top of page
  • Foto del escritorMiguel Zapata Díaz

Convocatoria de creación audiovisual en Teusaquillo

BASES CONVOCATORIA

LA APARIENCIA ES NADA, TU REALIDAD ES TODO


Recepción de inscripciones hasta el domingo 19 de marzo del 2023 - 11:59pm


¿QUÉ ES? Es un proyecto que busca generar un espacio de aprendizaje y expresión a la población mayor de 14 años de la localidad Teusaquillo dando prioridad a víctimas del conflicto, por medio de un proceso de formación en audiovisual, con el objetivo de que puedan explorar y divulgar sus talentos de manera presencial y virtual. Se realizará durante tres (3) meses con una intensidad horaria de tres (3) horas semanales presenciales y algunas reuniones virtuales. Durante cada sesión se trabajará para crear un (1) o más productos audiovisuales (cortometraje, documental, experimental) que evidencie el proceso de formación y se socializará en redes y medios virtuales las actividades que se realicen. Al finalizar los talleres se socializarán los resultados en conversatorios presenciales en espacios culturales o pedagógicos.


¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

A población mayor de 14 años que preferiblemente habite o trabaje en la localidad Teusaquillo. Se le dará prioridad a la población víctima del conflicto. Si no haces parte de esta población o no trabajas ni vives en Teusaquillo igual puedes participar.


¿CUÁNDO ES? El proyecto se realizará durante los meses de abril, mayo y junio de 2023


¿DÓNDE ES?

Se realizarán encuentros presenciales y virtuales en un espacio físico de la localidad Teusaquillo y a través de Google Meet. Las grabaciones y postproducción se realizarán en la localidad de Teusaquillo


¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

1. Certificar por documento (certificado de residencia) o recibo de servicio público que vive o trabaja en la localidad Teusaquillo

2. Completar y enviar el formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaTgDU01JMD9S2z_rQeFH7F-6ADDL2rvPyS5BUWcpYXY4D4w/viewform?usp=sf_link

3. Si haces parte del población víctima del conflicto debes poder certificarlo por medio de algún documento


¿CUÁL ES LA META DEL PROYECTO?

Realizar uno o varios productos audiovisuales con el acompañamiento técnico y humano de profesionales idóneos en el campo audiovisual. Estos productos serán escritos y realizados por los beneficiarios y se socializarán por redes sociales y por medio de dos conversatorios finales. Los participantes aprenderán sobre guion, producción, manejo de cámaras, captura de sonido, iluminación, edición y musicalización.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA? Recepción de inscripciones hasta el 19 de marzo 2023


COMUNICACIÓN CON LOS SELECCIONADOS AL TALLER

22 de marzo 2023 por correo electrónico o llamada telefónica


PROCESO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL Del 27 de marzo al 2 de junio de 2023


DIVULGACIÓN DEL PRODUCTO POR REDES Y PRESENCIAL

5 de junio al 23 de junio de 2023


RESPONSABILIDADES DE FRECUENCIA Realizar el proceso de creación y formación audiovisual en los plazos establecidos

Prestar el apoyo técnico y logístico para la realización de los encuentros y las grabaciones

Proporcionar el equipo técnico y humano para grabar, editar y musicalizar el producto audiovisual resultado del proceso de creación Publicar y socializar los productos audiovisuales en redes sociales y espacios culturales


RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES Entregar la documentación necesaria para hacer parte del proceso de creación audiovisual

Asistir puntualmente a las sesiones de creación y formación ya sean presenciales o virtuales Asistir a las jornadas de grabación Participar activamente en las actividades de edición y postproducción

fundacionfrecuencia@gmail.com Celular: 315 5271307 Bogotá – Colombia



267 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page