top of page
  • Foto del escritorPerifoneo

Manoel de Oliveira: 106 años dedicados al cine



Manoel-Oliveira.jpg

Oliveira siempre entendió el cine "como manifestación cultural moderna, indispensable, necesaria" y no como un espectáculo inferior. Ha alabado, además de a los documentalistas, los filmes de Kenji Mizoguchi, pero asimismo los de Jean-Marie Straub. De los italianos clásicos le gusta especialmente Roberto Rossellini. Ha hecho un homenaje a Vigo en Nice - à propos de Jean Vigo (1983); también a Luis Buñuel, con Bella de día, aunque Oliveira no sea tan provocador como éste. Y ha seguido la obra de los cineastas portugueses actuales.

Desde los setenta años, y de un modo continuo, realiza todo tipo de producción fílmica, a menudo narrativo en sentido amplio, inspirándose en escritores clásicos o contemporáneos, que alterna en ocasiones con documentales. Desde 1975, elige un cine estático, rueda con planos fijos: "¿Tú mueves la cabeza a lo loco para mirar algo? No, la cosas se mueven delante de ti, y tú las sigues a veces en una panorámica". Su películas narrativas se caracterizan por una marcada teatralidad y una casi constante reflexión acerca de la naturaleza del arte, el espectáculo y la complejidad del ser humano.

Falleció el 2 de abril de 2015 a los 106 años de edad.

Filmografía

  • 2014 - O Velho do Restelo (El viejo de Belén)

  • 2012 - O Gebo e a Sombra

  • 2010 - El extraño caso de Angélica

  • 2009 - Singularidades de uma Rapariga Loira

  • 2007 - Cristovão Colombo - O enigma

  • 2006 - Belle Toujours

  • 2005 - Espelho Mágico

  • 2004 - O Quinto Imperio

  • 2003 - Una película hablada

  • 2002 - O Princípio da Incerteza

  • 2001 - Porto de mi infancia

  • 2001 - Je rentre à la maison

  • 2000 - Palabra y utopía

  • 1999 - La carta

  • 1998 - Inquietud

  • 1997 - Viaje al principio del mundo

  • 1996 - Party

  • 1995 - O Convento

  • 1994 - La caja

  • 1993 - El valle de Abraham

  • 1992 - O Dia do Desespero

  • 1991 - A Divina Comédia

  • 1990 - No, o la vana gloria de mandar

  • 1988 - Os Canibais

  • 1987 - Mon Cas

  • 1985 - Le Soulier de Satin

  • 1983 - Lisboa Cultural

  • 1983 - Nice - à propos de Jean Vigo

  • 1982 - Visita ou Memórias e Confissões

  • 1981 - Francisca

  • 1979 - Amor de Perdição

  • 1975 - Benilde ou a Virgem Mãe

  • 1972 - O Passado e o Presente

  • 1966 - O Pão

  • 1965 - As Pinturas do Meu Irmão Júlio

  • 1964 - A Caça

  • 1963 - Acto de Primavera

  • 1956 - O Pintor e a Cidade

  • 1942 - Aniki Bóbó

  • 1941 - Famalicão

  • 1938 - Já se Fabricam Automóveis em Portugal

  • 1938 - Miramar, Praia das Rosas

  • 1932 - Estátuas de Lisboa

  • 1931 - Douro, Faina Fluvial


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page