top of page

Ventajas de tocar un instrumento para nuestro cerebro

Foto del escritor: undefined

La música es un lenguaje, pero un lenguaje especial dirigido esencialmente a comunicar emociones, aunque también sirve para evocarlas y hasta reforzarlas. El estudio neurológico del fenómeno aplicando el método anatomoclinico de correlacionar lesiones cerebrales y sus correspondientes repercusiones en las capacidades musicales no ha tenido los mismos frutos que en el campo del lenguaje.

El estudio del aprendizaje musical y de las habilidades para la música, así como la correlación de los trastornos del procesamiento musical con las diversas lesiones cerebrales constituye una manera de aproximarse al funcionamiento del cerebro y a sus mecanismos de plasticidad. Cuando el sonido excita nuestro oído se ponen en marcha una serie de procesos mecánicos, químicos y bioeléctricos a lo largo de las estructuras, tan diversas como tímpano, oído medio, cóclea, nervio auditivo, tronco cerebral, tálamo y diversas regiones corticales, que casi de un modo instantáneo concluyen con el reconocimiento de dicho sonido y su significado emocional.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page